Responsabilidad Social
A
A
En Banplus, como institución financiera socialmente responsable, enfocamos nuestra contribución a la comunidad del país hacia los ámbitos de la salud, educación y cultura, a través del apoyo a reconocidas ONG venezolanas y a iniciativas sin fines de lucro de distinguidas instituciones.
En beneficio de la salud sostenemos alianzas con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, SenosAyuda, Fundación El Buen Samaritano y Fundación Alzheimer de Venezuela. Y en respaldo al sector educativo, mantenemos alianza con Superatec (Superación Personal a través de la Tecnología) para impulsar la formación y capacitación de jóvenes venezolanos.
Como parte del apoyo que les brindamos para la continuidad de sus funciones, facilitamos una vía fácil y segura para captar aportes voluntarios, disponible para nuestros clientes al acceder con su clave y usuario a BanplusOnline, sección Transferencias, opción Aportes en el submenú de Transferencias.
En materia cultural hemos aportado inéditas producciones editoriales que resaltan la historia nacional. Bajo la autoría del historiador, psicólogo clínico y productor de radio/TV, Jon Aizpúrua: Dichos y Hechos (2012), Frases que han hecho historia (2013), Seudónimos en la historia (2014) y Semblanzas de Venezolanos Insignes de la Modernidad (2021). Están disponibles en versión digital para su lectura online o descarga gratuita en la sección Ediciones Banplus a través de Accesos Directos y desde la sección Somos Banplus / Cultura Corporativa / Ediciones Banplus.
Amplía esta sección la innovadora obra Calendario Musical Banplus. Son dos ediciones disponibles en versión PDF multimedia, web y móvil para la descarga o lectura en línea, creadas por el Banco bajo la dirección y producción del maestro Miguel Delgado Estévez, músico, locutor, humorista y biólogo.
Su primera edición del año 2022: Grandes de la Música Venezolana, presenta 12 personajes con sus anécdotas, temas seleccionados y piezas interpretadas en audios grabados exclusivamente para esta obra. Gracias a su aceptación, concretamos la edición del año 2023: Ritmos que hacen país. Sus narrativas, diseños, ilustraciones y audios resaltan la venezolanidad a través de 12 manifestaciones de la música popular y folklórica venezolana.
Por otra parte, la familia Banplus tiene la figura de los Embajadores del Voluntariado Plus, grupo de colaboradores de la sede principal y las agencias que suman su apoyo, ánimo y disposición en pro de las nobles causas de las ONG aliadas en distintas actividades como: visitas, recolección y donación de ropa, alimentos, etc.
En Banplus mantenemos nuestro compromiso y voluntad de apoyo hacia las buenas causas, confiados en seguir encontrando espacios por medio de la Responsabilidad Social Corporativa, en retribución hacia la comunidad y para beneficio del país.